LOS CHIBULEO
Chibuleo es un pueblo indígena que se encuentra ubicado en la sierra central del Ecuador. Su idioma oficial es el Kichwa, mantienen su vestimenta, fiestas y tradiciones, así como el uso de instrumentos musicales propios como el pingullo, rondador, huanca, bocina. Los conocimientos se transmiten en forma oral y práctica.
Origen:
El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios.
El origen de su nombre se debe a una planta llamada Chibu que mucho antes habitaba en este lugar y leo proviene de los descendientes de la cultura Panzaleo en la provincia de Tungurahua del cual son originarios.
Idioma:
Kichwa y Castellano (segunda lengua).
Kichwa y Castellano (segunda lengua).
Población:
Su población es de aproximadamente unos 12 000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos.
Su población es de aproximadamente unos 12 000 habitantes que están ubicados al sureste de la provincia de Tungurahua. Tienen otros subgrupos denominados: Pilahuines y Patalos.
Ubicación:
El pueblo Chibuleo está ubicado en la Sierra Central, al suroeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 km de la capital provincial, vía Guaranda.
El pueblo Chibuleo está ubicado en la Sierra Central, al suroeste de la provincia de Tungurahua, en el cantón Ambato, parroquia Juan Benigno Vela, a 18 km de la capital provincial, vía Guaranda.
Territorio :
Se encuentran legalizadas alrededor del 70% de las tierras comunitarias.
Se encuentran legalizadas alrededor del 70% de las tierras comunitarias.
Organización Sociopolítica:
En la estructura política del pueblo Chibuleo, la primera autoridad de cualquiera de las instancias organizativas es la Asamblea Comunitaria, luego el Consejo de Gobierno, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de Coordinación, y finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas.
En la estructura política del pueblo Chibuleo, la primera autoridad de cualquiera de las instancias organizativas es la Asamblea Comunitaria, luego el Consejo de Gobierno, le siguen el Cabildo Comunitario, el Consejo de Coordinación, y finalmente las directivas de asociaciones y cooperativas.

No hay comentarios:
Publicar un comentario