sábado, 10 de diciembre de 2016

Los Salasacas

LOS SALASACAS 
Sala-saca es una parroquia en el cantón de Pelileo, provincia de Tungurahua (provincia)Ecuador. La gente que vive allí es mayormente del pueblo indígena quichua.
La gente principalmente trabaja la tierra para producir comida para su propio consumo. Los cultivos más importantes son la papa y el maíz.
Ubicación:
El pueblo quichua Salasaca, se encuentra ubicado en la provincia de Tungurahua, en el centro de los Andes del Ecuador. Su población es de aproximadamente doce mil habitantes, hablan el idioma Kichwa. Están organizados en ayllus, integrado por el padre, madre y sus hijos y los hijos políticos. Los hijos desde muy temprana edad son miembros activos en las tareas de producción familiar.
Tradición:
Los kichwas Salasacas subsisten de la producción agrícola, ganadera y artesanal. Una de las expresiones culturales que identifica a los Salasacas es el tejido de tapices y ponchos de diferentes motivos y diseños elaborados en telares manuales, los cuales relatan sus vivencias. La actividad agrícola es para su autoconsumo y se la realiza en dos pisos ecológicos, el alto y bajo.
Resultado de imagen para los salasacas

No hay comentarios:

Publicar un comentario